Crear un Equipo Efectivo

Crear un equipo es un paso crucial para cualquiera que busque escalar su negocio. Pero es mucho más que simplemente alquilar una oficina, contratar empleados y asignar tareas. Un verdadero equipo es un activo que le ayuda a crecer y a generar más ingresos, y no solo una formalidad que drena sus recursos.

En esta guía, desglosamos los principios del trabajo en equipo efectivo, las etapas clave de la formación de equipos, y los secretos y obstáculos que muchos enfrentan cuando dejan de trabajar solos.

Qué es un Equipo de Marketing de Afiliación?

Un equipo de marketing de afiliación es un grupo de especialistas que se centran en atraer, adquirir y monetizar el tráfico. Su objetivo principal es escalar este proceso.

El trabajo del equipo cubre todas las etapas del embudo de ventas, desde la creación de los creativos publicitarios hasta un análisis profundo de los resultados. Cada miembro del equipo tiene sus propias áreas de responsabilidad, ya sea la analítica o el desarrollo creativo.

Estructura del Equipo

La estructura de un equipo depende de sus necesidades, el tipo de tráfico que esté manejando y el presupuesto de su proyecto. A continuación, le presentamos los roles más comunes en los equipos de marketing de afiliación:

  • Propietario — persona responsable de escalar y estructurar los procesos internos del equipo. Su rol es proporcionar una gestión estratégica del proyecto y garantizar que el equipo cuente con los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos. Por un período posterior a la creación del equipo, el propietario también supervisa sus procesos, transfiriendo gradualmente las tareas operativas a un líder de equipo;

  • Líder de equipo — persona que supervisa todos los procesos del equipo y sirve de enlace entre el propietario y los especialistas. El líder de equipo debe estar preparado para adaptar rápidamente las estrategias en función de los cambios del mercado. En las primeras etapas de desarrollo, el propietario a menudo desempeña las funciones de un líder de equipo;

  • Especialistas — se aseguran de que el embudo de ventas elegido esté funcionando y que las tareas se completen. Su experiencia es lo que permite que el equipo logre sus objetivos. Por ejemplo:

    • comprador de tráfico digital: persona que compra el tráfico, analiza datos, rastrea las conversiones de las campañas y optimiza las estrategias;

    • farmer de cuentas (creador de cuentas publicitarias): persona responsable de crear y preparar cuentas publicitarias y perfiles para el lanzamiento de campañas;

    • especialista técnico: persona que se encarga de todos los aspectos técnicos, incluidas las integraciones, el soporte de postback, el cloaking y las aplicaciones web;

    • creador de contenido: persona que desarrolla creativos para campañas publicitarias, lanzamientos y canales;

    • gestor financiero: persona responsable de gestionar y analizar los flujos financieros y las métricas de rendimiento. Su trabajo consiste en garantizar la rentabilidad, mantener el cumplimiento financiero y planificar y asignar recursos de manera efectiva;

    • gestor de afiliados: persona que mantiene las relaciones con los anunciantes y monitorea los programas de afiliación y sus términos y condiciones;

    • agente de soporte de jugadores: persona que interactúa con los jugadores, impactando directamente en los indicadores clave de rendimiento como RD, LTV y ARPU dentro de una campaña.

Funciones y Principios de un Equipo Efectivo

A diferencia de los operadores individuales, los equipos pueden manejar tareas más complejas y cubrir una gama más amplia de áreas al distribuir roles y delegar responsabilidades.

Funciones clave del equipo:

  • escalado: cuando el equipo encuentra y prueba nuevas fuentes de tráfico para complementar las que ya están en uso. También implementa herramientas adicionales para automatizar y optimizar las tareas rutinarias;

  • gestión de tráfico: cuando el equipo desarrolla creativos, redacta textos publicitarios y construye páginas de aterrizaje para generar tráfico. También configura y lanza nuevas campañas publicitarias;

  • monitoreo y optimización de campañas: cuando los especialistas rastrean métricas clave como CTR, R2D, ROI, ARPU y otras. Realizan cambios en la estrategia si es necesario para optimizar cada embudo de ventas;

  • planificación de recursos y riesgos: cuando el equipo decide qué recursos, presupuesto y herramientas se necesitan para lanzar una campaña o lograr un objetivo específico. También identifican oportunidades para aumentar el presupuesto para campañas exitosas y evalúan los riesgos potenciales y cómo mitigarlos.

Principios clave de un Equipo de Marketing de Afiliados Eficaz:

  • (auto-) análisis constante: esto implica analizar el mercado, el comportamiento de los jugadores, las ideas del equipo y el plan estratégico para construir y escalar embudos de ventas y todos los procesos internos;

  • rendición de cuentas: las tareas deben realizarse con calidad y a tiempo. Cada miembro del equipo debe tener una comprensión clara de sus responsabilidades y completar todas las instrucciones precisamente a tiempo;

  • comunicación regular: as crucial compartir los resultados entre sí y analizarlos juntos. Esto ayuda a resolver problemas más rápido y aumenta la productividad y experiencia general del equipo;

  • pruebas constantes: probar nuevas hipótesis es una parte vital del trabajo que ayuda a adaptar estrategias y aumentar la efectividad de todo el equipo. Es importante realizar pruebas A/B regulares, preferiblemente diarias, de diferentes enfoques, creativos e ideas nuevas para identificar las soluciones más efectivas;

  • agilidad: un equipo debe ser capaz de reaccionar rápidamente a los nuevos desafíos, encontrar soluciones y minimizar los riesgos. Esto requiere flexibilidad y la capacidad de pensar críticamente.

¿Quién Necesita un Equipo de Marketing de Afiliados?

La decisión de crear un equipo de marketing de afiliados debe ser el resultado de una cuidadosa consideración, un análisis de rendimiento y una evaluación de las perspectivas futuras. Este paso requiere un conjunto claro de objetivos y una comprensión profunda de las tendencias de la industria.

¿Cuándo se necesita un equipo?

Definitivamente necesitas un equipo si:

  • está asumiendo nuevos proyectos, como diversificar el tráfico en nuevas fuentes o GEOs, pero no puede ejecutar tus ideas de manera efectiva o a tiempo debido a que está sobrecargado;

  • gasta demasiado tiempo en tareas rutinarias y repetitivas y no puede concentrarse en el crecimiento estratégico;

  • no tiene suficiente tiempo para su vida personal porque está constantemente ocupado. 

Que un Equipo Puede Hacer por Usted

Al construir un equipo, usted podrá:

  • delegar tareas: con pequeños volúmenes de tráfico, puede manejar todas las tareas y problemas por su cuenta. Sin embargo, a medida que escala, esto se vuelve cada vez más difícil. Un equipo de especialistas capacitados le permitirá manejar eficientemente el creciente número de tareas rutinarias;

  • adaptarse más rápido a los cambios del mercado: por ejemplo, cuando las políticas y condiciones de moderación en las redes sociales cambian abruptamente, el alcance se reduce y los volúmenes de tráfico caen. Para resolver este problema solo, necesitaría tiempo para estudiar y analizar los nuevos requisitos, encontrar nuevos métodos, probarlos y adaptarse a los cambios. Al mismo tiempo, tendría que hacer todo esto por su cuenta mientras intenta mantener los volúmenes de tráfico, lo cual es casi imposible en la práctica.

Con un equipo, puede realizar estas tareas al mismo tiempo sin una caída en el rendimiento. Puede probar múltiples hipótesis a la vez, dividir el trabajo en tareas separadas y delegarlas a los miembros del equipo para encontrar una nueva solución que funcione más rápido;

  • compartir conocimientos y obtener nuevas perspectivas: cuando tiene 4-5 especialistas con diferentes puntos de vista trabajando a su lado, no tiene que resolver todo solo. Las personas intercambian ideas, comparten resultados de pruebas y proporcionan estrategias que funcionan. Esto hace que el equipo trabaje más rápido y de manera más efectiva;

  • aumentar sus ingresos: un equipo bien coordinado puede escalar campañas exitosas, lanzar nuevas más rápido y generar más tráfico. El resultado es mayores ingresos, más estabilidad y la capacidad de planificar todo con meses de anticipación..

¿Cuándo no se necesita un equipo?

Antes de delinear una estrategia, comenzar a contratar especialistas y planificar los siguientes pasos, necesita evaluar de manera honesta y objetiva sus recursos y capacidades.

Un equipo no es adecuado para usted si:

  • está empezando en el marketing de afiliados. En este caso, es mejor que se concentre en su propio aprendizaje y en dominar los conceptos básicos del trabajo con el tráfico;

  • sus recursos son limitados. Incluso el soporte a un equipo pequeño de dos o tres especialistas puede ser una enorme carga financiera. Los gastos en salarios y capacitación pueden convertirse rápidamente en un pasivo;

  • aún no está seguro de cómo o dónde quiere escalar. La creación de un equipo solo complicará la situación;

  • no está listo para capacitar y guiar a los empleados. Un equipo es una responsabilidad. No todos los empleados aumentarán la rentabilidad de su negocio desde el primer día. Si no tiene el tiempo o el deseo de explicar, configurar y corregir errores, terminará con un pasivo, no con un activo.

La gestión efectiva no se trata de espontaneidad o caprichos. Cada paso adelante debe ser bien pensado, deliberado y justificado. Solo entonces podrá evitar el caos, las brechas en el flujo de caja y las pérdidas financieras innecesarias.

Gestión de Finanzas, Contabilidad, Nómina y Flujo de Caja

Antes de empezar a contratar, necesita definir un presupuesto que cubra los gastos iniciales, como la publicidad pagada, las pruebas de hipótesis y los salarios de los empleados. Esto le ayudará a superar el período inicial de optimización de procesos y construcción del equipo.

También necesita decidir si los salarios serán una tarifa fija o se basarán en un porcentaje de las ganancias. Por ejemplo, los salarios para el soporte o gestores de jugadores generalmente consisten en una porción fija más un porcentaje de los FTDs o RDs, ya que estos son indicadores clave de rendimiento y un resultado directo de su trabajo.

Si sus gastos exceden sus ingresos, el equipo se arriesga a una brecha de flujo de caja. Esta es una situación en la que un negocio carece del efectivo para cubrir sus gastos actuales, incluso si tiene suficientes ingresos a largo plazo.

Cómo evitar una brecha de flujo de caja:

  • planifique un presupuesto a largo plazo: cuanto más lejano sea su horizonte de planificación, más probable será que pueda predecir una brecha de flujo de caja y tomar medidas proactivas para evitarla;

  • siga estrictamente su plan de gastos: no tome dinero del fondo de nómina, del presupuesto para alquiler o de los gastos operativos. Evite tomar decisiones espontáneas con una alta carga financiera, como una expansión no planificada del personal;

  • cree una red de seguridad financiera: siempre tenga un fondo de emergencia separado para circunstancias imprevistas, como la necesidad de mudarse de oficina o comprar equipo costoso. Este es un fondo de contingencia al que solo debe accederse en situaciones extremas.

La educación financiera es un elemento clave en la creación y desarrollo de un equipo. Seguir incluso los pasos más simples para garantizar la estabilidad financiera de su negocio aumentará drásticamente su resistencia en situaciones críticas.

Riesgos de la Formación de un Equipo

Al igual que con cualquier proyecto empresarial, construir un equipo conlleva riesgos que pueden ralentizar su proyecto o incluso llevar al fracaso. Para minimizar las pérdidas potenciales, es crucial ser consciente de estos riesgos de antemano y prepararse para gestionarlos.

Lenta Toma de Decisiones

Cuantas más personas estén involucradas y más eslabones haya en la cadena, más difícil será tomar decisiones estratégicas y operativas rápidas e informadas. Esto puede provocar pérdidas financieras.

Puede resolverlo organizando el trabajo de manera eficiente. Delegue ciertas tareas a miembros individuales del equipo y establezca reglas y procesos claros. Esto ayuda a que las tareas se realicen más rápido y reduce la carga sobre los miembros clave del equipo, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Mala comunicación interna

Si los miembros del equipo no se entienden entre sí o no obtienen la información que necesitan a tiempo, el trabajo se ralentiza y se incumplen los plazos. La mala comunicación a menudo es una razón principal por la que las personas dejan una empresa.

Por esta razón, es esencial construir canales de comunicación abiertos y transparentes, celebrar reuniones periódicas y asegurarse de que todos tengan la información más actualizada.

Robo de Fondos

No es raro que empleados deshonestos roben dinero destinado a campañas de tráfico, nómina y otros gastos. Usando su acceso a cuentas, sistemas de pago y el presupuesto, transfieren fondos a sus propias cuentas bajo el pretexto de "pruebas" o "costos operativos".

Para evitar que esto suceda, le recomendamos implementar un sistema de control de pagos y auditar regularmente los informes de sus empleados.

KPI Ambiguos y Manipulación de Informes

Digamos que el propietario del equipo estableció un KPI para un especialista de soporte de jugadores basado en los depósitos recurrentes de su enlace de referencia. Un jugador de alto valor de una campaña anterior entra en un chat con el especialista.

Como no había condiciones específicas para evaluar el trabajo del empleado, el especialista comenzó a manipular el sistema de pago. Presentaron informes falsos, por ejemplo, dividiendo un solo depósito de $10,000 en cinco recargas de $2,000, inflando artificialmente su KPI.

Esto puede crear una brecha significativa en el flujo de caja para el equipo, y el tráfico dejará de ser rentable. Para evitar estas situaciones, usted necesita:

  • desarrollar un plan de compensación que minimice la manipulación. Por ejemplo, cambie de una recompensa por depósito recurrente a un porcentaje del monto total del depósito;

  • realizar auditorías regulares de los informes.

Engaño a los Jugadores

Un especialista podría intentar vender una cuenta destinada a creativos a un jugador por una pequeña tarifa, fingiendo que es una cuenta "de exito" de la que el jugador simplemente necesita "retirar fondos". Para minimizar este riesgo, debe restringir el acceso a las cuentas creativas y realizar auditorías regulares.

Robo de Información Confidencial, Embudos de Ventas y Tráfico

La información confidencial, como informes financieros, datos de leads y protocolos internos o scripts, puede ser valiosa para los competidores o vendida.

Un empleado deshonesto podría unirse al equipo, aprender sobre campañas y procesos exitosos, y luego irse para operar el embudo copiado por su cuenta. Dicho empleado incluso podría intentar robarle sus clientes.

Para prevenir estas situaciones, recomendamos:

  • realizar entrevistas en persona o por videollamada con la cámara encendida;

  • acordar un período mínimo de empleo con el empleado por adelantado;

  • no almacenar información valiosa como canales, bots o accesos a la fuente en las cuentas utilizadas para generar tráfico; 

  • monitorear las interacciones de los empleados con la información confidencial y los clientes potenciales para detectar cualquier actividad sospechosa;

  • proporcionar un enlace personal a cada especialista para rastrear su trabajo;

  • exigir un conjunto completo de documentos al firmar un acuerdo de cooperación;

  • proporcionar acceso a información confidencial y herramientas solo en un dispositivo de trabajo dedicado, que se recoge cuando el empleado se va.

Para mitigar aún más los riesgos relacionados con la seguridad y los datos, es altamente recomendable hacer que los empleados firmen un Acuerdo de No Divulgación (NDA).

Checklist: ¿Está Listo para Formar un Equipo?

Para determinar si está listo para crear su propio equipo, utilice esta lista de verificación. Si todos los elementos están marcados, está preparado. Para que su proceso de escalado sea lo más efectivo posible, asegúrese de consultar con un gerente personal.

  • unticked

    El alcance de las tareas se ha vuelto demasiado grande para manejarlas solo
    Está listo para probar nuevas hipótesis y tiene los recursos para hacerlo, pero se siente abrumado por las tareas operativas diarias.

  • unticked

    Su proyecto tiene un objetivo claro y sabe qué tareas delegar
    Comprender exactamente qué tareas planea delegar y qué especialistas necesita le ayudará a evitar pérdidas financieras durante el proceso de contratación.

  • unticked

    Tiene todos los recursos necesarios
    Ha establecido un fondo para la nómina y una red de seguridad financiera, y ha adquirido todas las herramientas necesarias para los futuros empleados, ya sean equipos físicos, cuentas o programas informáticos.

  • unticked

    Está preparado para comenzar a contratar
    La estructura del equipo ya está definida, los roles y los planes de compensación están escritos, los perfiles de los candidatos y las descripciones de los puestos están listos, y los guiones de las entrevistas están preparados.

  • unticked

    Ha abordado todos los riesgos potenciales
    El texto del NDA está listo y ha sido revisado por abogados, se ha desarrollado un sistema transparente de informes y KPI, y tiene las herramientas para auditar el desempeño de los empleados.

  • unticked

    Está listo para reinvertir para obtener mejores resultados
    La reinversión es el proceso de destinar los ingresos del negocio de nuevo a su desarrollo. Es críticamente importante para el crecimiento y el escalado.

Puesta en Marcha del Proceso de Contratación

Si tiene una comprensión clara de los principios, objetivos y presupuesto de su equipo, ha formulado una estrategia y ha identificado a los especialistas necesarios, puede comenzar el proceso de contratación.

¿A quién contratar primero?

En la mayoría de los casos, puede empezar con la gerencia: un líder de equipo que supervise todos los procesos, ajuste las acciones de los empleados y asuma gradualmente todas las tareas operativas.

Aunque en las etapas iniciales de un equipo, el propietario debe gestionar personalmente todos los procesos operativos para ayudar al equipo a adaptarse y evitar gastos excesivos, con el tiempo debe transferir estas funciones a un líder de equipo. De lo contrario, el propietario no podrá dedicarse por completo al escalado, la diversificación y la planificación estratégica.

También puede empezar la búsqueda de otros especialistas clave al mismo tiempo que busca un líder de equipo.

Dónde Encontrar Especialistas 

Los servicios y plataformas de reclutamiento se pueden dividir a grandes rasgos en categorías generales y de nicho. Las plataformas generales son grandes agregadores de empleo que son ideales si busca candidatos sin experiencia previa en el ámbito de las apuestas y los juegos de azar. Las plataformas de nicho son populares entre los especialistas experimentados que ya están familiarizados con la industria.

Perfil del Candidato

Después de haber enumerado a los especialistas que necesita, debe crear un perfil detallado para cada puesto. Esto le ayudará a filtrar rápidamente a los solicitantes y encontrar el mejor candidato. Un perfil de candidato debe incluir:

  • habilidades duras;

  • habilidades blandas;

  • rango salarial;

  • modelo de trabajo: oficina, remoto o híbrido.

No todos los empleados necesitan una sólida formación técnica al unirse al equipo. Es difícil enseñar habilidades técnicas, pero es imposible enseñar modales y humanidad.

Debe centrarse más en las habilidades blandas y cualidades personales de un candidato, como la iniciativa, el coraje, la flexibilidad y la energía.

La Descripción del Puesto

Una vez que tenga su lista de especialistas y un perfil de candidato, puede comenzar a redactar la descripción del puesto.

Esta debe cumplir con el formato y los requisitos de la plataforma donde se publicará e incluir:

  • un título claro y atractivo;

  • información breve sobre el equipo y el negocio;

  • una lista clara de las tareas que el solicitante debe realizar;

  • requisitos del candidato: experiencia laboral, conocimientos y habilidades;

  • cualidades personales;

  • condiciones de trabajo;

  • una descripción de las oportunidades de formación y otros beneficios corporativos que puedan interesar a los candidatos.

Es importante comprender que, en esta etapa, usted está "vendiendo" su negocio y tratando de atraer a la mayor cantidad posible de empleados potenciales.

Si necesita ayuda para crear una descripción de puesto que atraiga a candidatos de calidad, estoy aquí para ayudarle.

Selección y Entrevistas de Candidatos

Selección Inicial

Durante la selección inicial, debe prestar mucha atención al currículum, el portafolio y la

experiencia del candidato:
  • CV y carta de presentación: deben estar bien escritos y estructurados. Esto es especialmente importante para roles que implican comunicación externa, como el soporte a jugadores. Si la redacción de un candidato tiene errores, carece de saltos de párrafo y no ha sido revisada en busca de errores tipográficos o de formato, es probable que tenga una actitud similar hacia sus tareas laborales. 

Para candidatos en roles técnicos u operativos, como programadores, el estándar de gramática puede ser menos estricto, pero la capacidad de expresar ideas de forma clara y lógica sigue siendo crucial para una comunicación interna efectiva;

  • portafolio: debe contener experiencia verificable y casos de estudio o creativos. El contenido debe ser coherente con el CV y los requisitos del puesto para el que está contratando;

  • experiencia: la duración del trabajo de un candidato en el campo y las habilidades y tareas que enumera deben coincidir. Por ejemplo, si un candidato con solo tres meses de experiencia en marketing de afiliados afirma que gestionó de forma independiente presupuestos de tráfico y se encargó de todo el ciclo de producción creativa, hay motivos para creer que la información no es precisa.

Si un candidato encaja en el perfil, tiene una carta de presentación bien escrita y un CV con un portafolio que muestra experiencia relevante, puede invitarlo a una entrevista.

La Entrevista

El objetivo de la entrevista es conocer mejor al candidato como persona y verificar la información de su CV, carta de presentación y portafolio. A veces, un candidato puede no coincidir perfectamente con las habilidades y la experiencia para un puesto, pero la entrevista revela sus fortalezas y potencial. Por otro lado, un candidato que parecía ideal durante la selección inicial podría no estar a la altura de los conocimientos y habilidades que afirma tener en la entrevista. Una entrevista en persona también le permite evaluar de forma objetiva las habilidades blandas del candidato.

Estructura de la entrevista:

  1. Conocer al candidato.

  2. Discutir su experiencia profesional y casos exitosos.

  3. Discutir los desafíos y fracasos del candidato en situaciones difíciles o polémicas.

  4. El gerente de contratación presenta el proyecto, incluyendo el proceso de trabajo y la gestión del tiempo.

  5. El gerente de contratación describe los objetivos, la motivación y las expectativas del puesto..

  6. Una discusión sobre las condiciones de trabajo, el horario y las expectativas salariales.

Veamos cada etapa con más detalle.

La introducción

Esta etapa sirve para evaluar las habilidades de comunicación del candidato, su comportamiento general y sus habilidades blandas. También puede dar una idea de su tolerancia al estrés.

Ejemplos de preguntas:

  • "¿Cómo se inició en el marketing de afiliados?"

  • "¿Por qué le interesa trabajar con nuestro equipo?"

Experiencia

Aquí, usted evalúa el conocimiento del candidato sobre el mercado de iGaming, verifica la experiencia que figura en su CV y mide su disposición para la carga de trabajo.

Ejemplos de preguntas:

  • "¿Cuál es su experiencia en el marketing de afiliados?"

  • "Cuéntenos sobre un proyecto exitoso en el que haya trabajado. ¿Cuáles fueron sus logros clave?"

Revisión técnica

Esta fase evalúa las habilidades profesionales del candidato, potencialmente con una prueba como analizar una campaña, lanzar un anuncio o crear un creative.

Ejemplos de preguntas:

  • "¿Qué herramientas y plataformas utilizó en su trabajo anterior?"

  • "¿Cómo maneja los datos y la analítica? ¿Qué herramientas prefiere?"

  • "¿Cómo se adapta a los cambios en los algoritmos de las plataformas publicitarias?"

  • "Háblenos de un proyecto que no salió bien y qué aprendió de él"

Expectativas y objetivos

Esta parte de la entrevista es para discutir tareas futuras, el período de prueba y los objetivos de ROI para asegurar que el candidato entiende los requisitos y está listo para cumplirlos.

  • "¿Cuáles son sus objetivos profesionales a corto y largo plazo?"

  • "¿Cómo se ve desarrollándose en el marketing de afiliados en los próximos 3-5 años?"

Términos y compensación

En esta parte de la entrevista, se discuten el salario, los calendarios de pago, los bonos, los posibles retrasos y otras condiciones para garantizar que el candidato tenga una comprensión completa de su compensación y entorno de trabajo.

Evaluación del Candidato

Cada equipo tiene su propia forma de evaluar a los candidatos, pero hay algunos puntos clave a los que usted debe prestar especial atención:

  • habilidades técnicas del candidato: puede pedirle que complete una tarea de prueba o resuelva un caso de estudio durante la entrevista;

  • la estructura y coherencia de sus respuestas: la forma en que el candidato organiza sus ideas;

  • ser honesto al discutir resultados y estadísticas pasadas.

Es importante recordar que usted no solo está evaluando a un posible empleado, sino que ellos también lo están evaluando a usted. Sus valores deben alinearse desde el principio. Si no lo hacen, existe el riesgo de que no logre establecer un trabajo en equipo efectivo.

Redacción y Firma de un NDA

La firma de un NDA es una buena herramienta legal para protegerse contra el comportamiento deshonesto de los empleados. Sin embargo, es importante entender que la simple firma del documento no garantiza una protección completa de los datos. Es más bien un elemento disuasorio que funciona mejor cuando se combina con otras medidas de seguridad.

Que debe incluir un NDA:

  • términos clave y definición de información confidencial: la información confidencial incluye cualquier dato revelado por una de las partes a la otra que no debe ser divulgado. Esto podría ser secretos comerciales, planes de negocio, datos financieros, tecnología, bases de datos de clientes y cualquier cosa que tenga valor y no sea de conocimiento público;

  • obligaciones de las partes:

    • no divulgar información confidencial a un tercero sin el consentimiento previo por escrito de la Parte Divulgadora;

    • usar la información confidencial únicamente para los fines definidos en el NDA y en la descripción del puesto del empleado;

    • tomar todas las medidas razonables para proteger la información confidencial del acceso no autorizado;

  • penalizaciones por violar los términos del NDA;

  • excepciones y circunstancias especiales;

  • una lista de datos que no se consideran confidenciales;

  • el plazo del acuerdo;

  • otras condiciones;

  • firmas de ambas partes: cualquier cambio o adición al acuerdo también debe hacerse por escrito y ser firmado por ambas partes.

Al firmar el NDA, tanto el empleado como la empresa confirman que conocen y aceptan sus términos. 

El NDA debe redactarse con anticipación, antes de que comience a contratar, para evitar apresurarse y cometer errores.

Conclusión

Al seguir las recomendaciones descritas en esta guía, puede formar un equipo que no solo alcanzará sus objetivos, sino que también se convertirá en la base para el crecimiento y desarrollo continuos de sus proyectos de iGaming.

Crear un equipo de marketing de afiliados efectivo puede acelerar significativamente el crecimiento de su negocio. Una estructura sólida, roles y responsabilidades claras, un sistema transparente de compensación y auditoría, y un enfoque en las habilidades blandas le ayudarán a formar un equipo cohesionado listo para enfrentar cualquier desafío en este mercado dinámico.


Популярные сообщения из этого блога

Как настроить постбеки через Telegram

Основы работы с TikTok

Стикеры для партнёров